¿Cómo debes cambiar una rueda tras un pinchazo?

Lo más normal es que no te veas en una situación en la que sufres un pinchazo en carretera, pero lo cierto es que, en ocasiones, nadie está libre de una incidencia. Por eso, es realmente importante el cuidado de los neumáticos, de cara a mantenerlos en perfectas condiciones para que sean un elemento cómodo y seguro. Hay que revisar frecuentemente las presiones de los mismos y no conducir cuando están muy desgastados. Aunque tengas que hacer una inversión para sustituirlos, merece la pena para no comprometer tu integridad física, la de los tuyos y la del resto de conductores. Cambiar una rueda tras un pinchazo es una tarea fácil para algunos y muy complicada para otros. Quédate con esta serie de consejos que te ayudarán a hacerlo.

Te contamos cómo cambiar una rueda tras un pinchazo 

Antes de comenzar con el procedimiento, recuerda que debes elegir el punto más seguro posible para parar con tu vehículo. Lo mejor es una recta llana y con visibilidad para todos los coches. No debe ocurrir nada por circular unos metros más con una rueda pinchada para tener seguridad. Por supuesto, pon las luces de emergencia y señaliza tu vehículo con los triángulos de emergencia. A partir de ahí, ya puedes salir del mismo con el chaleco reflectante puesto. ¡Ahora sí, comienza a cambiar la rueda afectada! 

  1. Comprueba las herramientas: Lo primero es tener la certeza de que la rueda de repuesto está en buen estado. A partir de ahí, necesitas contar con una llave de ruedas y un gato hidráulico. Esto es lo imprescindible, pero lo ideal sería que también tuvieras unos guantes que protegieran tus manos y una linterna por si tienes que actuar de noche. 
  2. Tornillos aflojados: Para eso está la llave de la que te hemos hablado anteriormente. Se trata de que los aflojes hasta un punto en el que no llegues a retirarlos. 
  3. Levanta el coche: Para cambiar una rueda tras un pinchazo es fundamental que seas capaz de levantar el coche lo suficiente con el gato hidráulico. Como cada coche es diferente, debes consultar el manual de tu vehículo para saber cómo fijarlo en el punto de contacto adecuado.  
  4. Sustituye la rueda: Ahora ya puedes quitar la rueda pinchada. Para ello, antes debes quitar todos los tornillos. Una vez que ya las has sacado, debes colocar la rueda de repuesto de manera coordinada con los agujeros de los tornillos para apretar estos. 

Después de esto, tan solo te queda bajar el coche y recoger todo lo que has utilizado, incluida la rueda pinchada, para volver a ponerte en marcha. Si has colocado una rueda de emergencia, te toca ser responsable. No puedes superar los 80 km/h en carretera. ¿Te parece menos complicado cambiar una rueda tras un pinchazo?

En Motor Montesinos revisamos tu coche. Nuestro taller te está esperando.

 

Los comentarios están cerrados.