¿Cómo llenar el maletero del coche para una conducción segura?

Irse de vacaciones es lo que están esperando muchas personas en esta época, por lo que conviene tener en cuenta cada detalle para que todo salga bien. Si has decidido que tienes que coger el vehículo para viajar, es el momento de que lo pongas en manos de profesionales para comprobar que no te va a dar ningún susto en carretera. En Motor Montesinos estamos listos para ti, así que no dudes en pedir cita en nuestro taller y tendrás la certeza de que tu coche te dará un gran rendimiento. ¿Sabes cómo llenar el maletero del coche para conducir de una forma segura? Te damos unos consejos que seguro que te ayudarán a un viaje muy bien planeado.

¡Te dejamos algunos pasos para saber cómo llenar el maletero! 

  1. Buena distribución del peso: Es la clave a la hora de saber cómo llenar el maletero del coche para ponerte en camino. Seguramente lleves mucha carga para disfrutar de varios días de descanso, así que pon las maletas más grandes y pesadas en la zona de abajo y lo más juntas que puedas a los asientos de atrás. A partir de ahí, ya puedes ir colocando lo más ligero encima de las mismas. Con esto, aparte de organización, lograrás que el coche se mantenga estable. 
  2. No sobrecargues: Piensa en cómo vas a hacer el viaje y en las cosas que vas a ir utilizando. Si haces una buena planificación, seguro que logras llevar lo estrictamente necesario. Mucha carga puede resultar peligrosa y, además, hará que el coche consuma más combustible, con lo que nunca te va a compensar. Intenta, en la medida de lo posible, asegurar todo lo que llevas. Hay cuerdas o redes para fijar las maletas. Busca la seguridad y, además, quizá te venga bien para que nada frágil se rompa.
  3. Ocupa todo: Si hablamos de cómo llenar el maletero del coche, tenemos que hacer especial hincapié en la organización del mismo. Con esto queremos decir que, si eres ordenado y atento, te darás cuenta de que, según coloques el equipaje principal, habrá rincones que queden vacíos. Ahí puedes colocar pequeños detalles que siempre tienen que estar a mano o todo lo referente a los elementos de seguridad con los que debe contar el vehículo. Seguro que no pasa nada, pero si hay una incidencia, lo tendrás controlado. 

¿Ya lo tienes todo claro? Pues lo único que te queda es salir a la carretera y disfrutar de todo lo que habías planeado. ¡Te lo mereces!

Los comentarios están cerrados.