¿Cómo se realiza el peritaje de un coche siniestrado?

¿Has tenido un accidente y quieres que el seguro se haga cargo de la reparación? Lo primero es confirmar que no eres el culpable del siniestro. Si este paso ya se ha dado, recibirás un mensaje de la aseguradora, diciéndote que se hace cargo de la reparación. Ya tienes la gran noticia para que tu vehículo quede como nuevo, pero todavía quedan pasos por dar para que la reparación se haga efectiva. Si quieres saber cómo se realiza el peritaje de un coche siniestrado, tan solo tienes que prestar atención a los pasos de los que te vamos a hablar a continuación. Desde Motor Montesinos queremos hacerte el proceso mucho más fácil y que no tengas ninguna duda sobre cómo debes actuar. 

Te contamos cómo se realiza el peritaje de un coche siniestrado

  1. Solicitar el peritaje: Lo que debes hacer es ponerte en contacto con la compañía de seguros para informarle del taller en el que vas a dejar el coche para ser peritado. Les tendrás que dar todos los datos del taller y será la aseguradora la que mande un perito para el día en el que hayas dejado el vehículo en el taller. 
  2. Peritaje: El peritaje es el proceso en el que se inspeccionan los daños del vehículo, así como se calcula el coste de la reparación y, en algunos casos, el valor actual del coche. La evaluación del coche es exhaustiva, por lo que contemplan los daños visibles, es decir, los que atañen a la carrocería, los cristales, retrovisores, faros o neumáticos. Además, también se inspeccionan aquellos daños mecánicos que ha sufrido el vehículo. Estamos hablando de los frenos, la dirección, la suspensión o el motor. Por supuesto, habrá que valorar si todo lo relacionado con el sistema electrónico y eléctrico funciona a la perfección. Hay que confirmar el estado de los airbags, las luces y diferentes sensores. Por último, también se evaluará el interior del vehículo, centrándose en el salpicadero, así como en los asientos y los cinturones de seguridad.
  3. Pruebas: ¿Cómo se realiza el peritaje de un coche siniestrado? Seguimos avanzando y nos encontramos con las evidencias. Se toman fotografías de todos los daños y se recopilan todos los documentos del vehículo, los cuales deberán estar en regla. En algunos peritajes se da el caso de que se revisa el historial del coche, así como algunos informes previos, si estos han tenido lugar.    
  4. Reparación: La aseguradora determina si el coche puede ser reparado o si, por el contrario, es siniestro total. Lo normal es que la compañía de seguros acceda a la reparación del coche, aunque también se puede dar el caso de que haga frente a una indemnización. 

Ya sabes cómo se realiza el peritaje de un coche siniestrado. Sigue los pasos que te hemos contado y ten paciencia. En ocasiones, este proceso se alarga en el tiempo. ¡No te desesperes!

Los comentarios están cerrados.