El adelantamiento es una de las maniobras más comunes en carretera. Sin embargo, cuando no se hace reuniendo todas las condiciones de seguridad, se convierte en un movimiento realmente peligroso, el cual puede causar un accidente grave. La velocidad que adquiere el vehículo que adelanta puede ser determinante para que las consecuencias sean las peores. Si quieres que tu conducción sea segura, lo que tienes que hacer es llevar a cabo el adelantamiento solo cuando sea necesario y, sobre todo, cuando no te pongas en peligro tú, ni pongas en peligro a algunos de los conductores con los que compartes calzada. Por si todavía no lo tienes muy claro, es clave que recuerdes los errores más habituales al adelantar. Si cometes algunos, estás a tiempo de corregir tu comportamiento.
Apunta los errores más habituales al adelantar
- No usar los espejos: Uno de los errores más habituales al adelantar es olvidarse de mirar lo que sucede detrás de ti en carretera. Para eso tienes que echar un rápido vistazo a los retrovisores. Si no los utilizas, no serás capaz de ver si hay algún vehículo que ha iniciado un adelantamiento antes que tú. Eso puede desembocar en un impacto o en una maniobra peligrosa para volver a tu posición de origen. Dicho esto, es muy importante utilizar los espejos para comprobar el ángulo muerto.
- Medir mal: Hay dos factores que se deben calcular antes de adelantar para que no exista ningún tipo de riesgo. Lo primero es la velocidad que tienes que alcanzar para superar el coche que te precede. Debe ser la justa para adelantarle, a la vez que te permite volver al carril antes de que lleguen los vehículos que vienen en sentido contrario y sin superar la velocidad fijada para ese tipo de carretera. Por otro lado, también debes ser capaz de confirmar que la distancia con respecto a los coches que vienen es la adecuada para hacer esta maniobra. Muchos conductores se desesperan y adelantan sin tener todo esto en cuenta. ¡Conduce con tranquilidad y responsabilidad!
- No señalizar la maniobra de forma correcta: Otro de los errores más habituales al adelantar es pensar que se puede adelantar cuando uno quiere, sin falta de avisar. No se puede. Lo que debes hacer como conductor es poner el intermitente antes de hacer el adelantamiento, incluso aunque no tengas ningún coche detrás de ti. Por otro lado, una vez que pones el intermitente, tienes que esperar unos segundos antes de adelantar. Es lo que permitirá a los otros conductores conocer lo que vas a hacer en carretera.
Desde Motor Montesinos esperamos haberte ayudado a saber más sobre esta maniobra. Hazla de una forma responsable. Recuerda que en nuestro taller estamos listos para mantener tu vehículo en perfectas condiciones.